Acciones y actividades
Elaboración de la Estrategia de Comunicación 2025–2028
- Define mensajes clave, medios, narrativas y herramientas.
- Basada en principios de la cosmovisión maya y comunicación política.
Convocatorias a medios para ruedas de prensa
- Organización de conferencias con posicionamientos institucionales y denuncias públicas.
- Participación activa en coyunturas políticas nacionales.
Atención a medios de comunicación
- Entrevistas, consultas y participación en programas con enfoque territorial, alternativo o nacional.
Coordinación con lideresas territoriales
- Producción de contenidos desde las voces locales.
- Recopilación de testimonios, acciones en territorio y denuncias.
Producción de materiales comunicativos
- Boletines, comunicados, cápsulas radiales, gráficos, audiovisuales y contenido para redes sociales.
Campañas

Día Internacional de la Mujer
Objetivo: Visibilizar a mujeres mayas que participan en espacios de toma de decisiones.
Canales: Redes sociales, radio, materiales impresos.

Campaña Visibilización de la Violencia Obstétrica, como denuncia pública.
Objetivo: Sensibilizar sobre las formas de violencia que enfrentan las mujeres indígenas en el en la salud pública
Enfoque: Visibilizar Narrativas, casos reales, datos y propuestas.

Firma de Convenio Institucional con la CODISRA
Objetivo: La Asociación Moloj y CODISRA unen esfuerzos a través de una Carta de Entendimiento para fortalecer la participación política de las mujeres indígenas.
Medios: Video, fotografía, narraciones orales, publicaciones.


Tu apoyo fortalece el liderazgo de las mujeres mayas
Quiero colaborar ahora
Día Cholqʼij: 2 Kame
Significado: Transformación, muerte simbólica, guía espiritual.
Significado: Transformación, muerte simbólica, guía espiritual.